Medicina regenerativa con células madre mesenquimales derivadas de gelatina de Wharton (WJ-MSC) en tratamientos dentales

¿Qué es la gelatina de Wharton?

La gelatina de Wharton es un tejido conectivo gelatinoso que se encuentra en el cordón umbilical, rico en células madre mesenquimales (MSC). Estas células son:

Solicitar Una Cita

Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted de inmediato.

Aplicaciones en Odontología y Salud Bucal

1. Enfermedad periodontal y regeneración gingival

Indicación: Periodontitis crónica, recesión gingival, pérdida ósea alveolar.

Grupo de edad: Adolescentes (con periodontitis severa), Adultos, Adultos mayores.

Solicitar Una Cita

Complete el siguiente formulario y nos pondremos en contacto con usted de inmediato.

2. Regeneración de la pulpa dental (endodoncia regenerativa)

Indicación: Dientes permanentes inmaduros necróticos, pulpitis irreversible.

Grupo de edad: Los pacientes pediátricos y adolescentes se benefician especialmente de la endodoncia regenerativa debido a los ápices abiertos.

3. Regeneración ósea alveolar y aumento de cresta

Indicación: Después de la extracción del diente, un traumatismo o en preparación para la colocación de implantes.

Grupo de edad: Adultos y adultos mayores sometidos a procedimientos de implantes.

4. Trastornos de la articulación temporomandibular (ATM)

Indicación: Trastorno interno, artrosis de la ATM.

Grupo de edad: Adolescentes a adultos con disfunción de la ATM.

5. Lesiones y úlceras de la mucosa oral

Indicación: Liquen plano, úlceras aftosas recurrentes, mucositis inducida por radiación.

Grupo de edad: Todos los pacientes, especialmente aquellos en tratamiento oncológico.

6. Paladar hendido y defectos orofaciales

Indicación: Deformidades craneofaciales congénitas.

Grupo de edad: Pacientes pediátricos, en fase quirúrgico-reparadora.

7. Mejora de la osteointegración del implante

Indicación: Riesgo de fracaso de implantes dentales (p. ej., diabéticos, fumadores, ancianos).

Grupo de edad: Adultos y pacientes geriátricos.

8. Apoyo sistémico a través de la terapia con células madre intravenosas

Si bien los tejidos dentales se tratan mejor localmente, la terapia con células madre intravenosas se puede usar como soporte complementario para:

Consideraciones clínicas y de investigación

Andamios: El uso de materiales biocompatibles (p. ej., colágeno, hidroxiapatita) mejora la retención y diferenciación de MSC.

Perfil de seguridad: Las WJ-MSC no muestran potencial tumorigénico y son bien toleradas.

Estado regulatorio: El uso en entornos clínicos debe cumplir con las regulaciones locales de la FDA o la EMA; Muchas aplicaciones están bajo protocolos de ensayos clínicos.

Treatments with Stem Cells

Referencias clave

  1. Gronthos, S. et al. (2000). Células madre de la pulpa dental humana (DPSC) postnatales in vitro e in vivo. PNAS.
  2. Feng, F. et al. (2011). Células madre en odontología: tipos, fuentes y aplicaciones. Int J Ciencia Oral.
  3. El Moshy, S. et al. (2020). Ingeniería tisular basada en células madre dentales en regeneración craneofacial y periodontal. Fronteras en biología celular y del desarrollo.
  4. Wang, X. et al. (2016). Jelly MSC de Wharton: futuras aplicaciones clínicas en medicina regenerativa. Ingeniería de Tejidos Parte B.

Conclusión

Las MSC derivadas de gelatina de Wharton ofrecen una solución regenerativa versátil, segura y eficaz para diversas afecciones dentales y maxilofaciales en todos los grupos de edad. Ya sea entregado Localmente en los tejidos dentales o por vía intravenosa como soporte sistémico, su potencial radica en modular la inflamación, promover la angiogénesis y regenerar los tejidos blandos y duros.

Si bien son prometedoras, muchas de estas aplicaciones aún están bajo investigación y deben integrarse ética y científicamente en la práctica clínica siguiendo las pautas regulatorias.